Posteado por: infosocnatura | 28 septiembre, 2011

Motivación y empuje

Hola compañeros del camino,

Una de las cuestiones fundamentales para ponerse a llevar a cabo una idea, es tener ánimo para ello. Parece una obviedad ¿verdad?… pues evidentemente lo es, pero no por ello deja de ser una cuestión esencial a tener en cuenta.

Si eres una persona muy proactiva, el llevar a cabo tus proyectos es algo que te nacerá de dentro, pero si eres como somos la mayoría, seguro que te viene bien un empujoncito de vez en cuando.

Por eso, quiero compartir con vosotros estos recursos que me están sirviendo de inspiración, y de empujoncito, para emprender la nueva aventura profesional en la que estoy embarcado. Que los disfruten y les sirvan.

:)

Raimon Samsó

Raimon Samsó – Adelanta tu jubilación

Off the record «Raimon Samsó» 1/2

Off the record «Raimon Samsó» 2/2

  • En estos videos se plantean interesantes cuestiones como: ¿cómo puedeo convertir mis talentos en ingresos? ¿qué me atrevería a hacer si no tuviera miedo a fracasar? ¿dónde estaré en 5 años si sigo haciendo los mismo?
  • Y consejos como: «Invertir más en nosotros como seres humanos y como profesionales»; «Invertir en educación financiera: en el siglo XXI no es un lujo es una necesidad»; «Tenemos que invertir en negocio propio, no digo una gran empresa, si no una fuente de ingresos propio.»

Sir Ken Robinson

Educación y Creatividad 1 – Sir Ken Robinson

  • Reflexiones interesantes como «Si usted no está preparado para equivocarse, nunca llegará a nada original. Si no está dispuesto a equivocarse.»

Pau Garcia-Milà

Auténtico crack!! Humor inteligente, humildad y mucho que aprender de él.

  • No hay lugar mejor ni lugar peor para empezar a hacer una idea.
  • Nos decidimos a crear algo que respondía a una pequeña necesidad nuestra en ese momento.
  • Vamos a creérnoslo.
  • Si a nosotros nos es útil, si nosotros le encontramos utilidad, probablemente alguien más se la va a encontrar.
  • La gran diferencia, la base ética [del proyecto].
  • Empezamos sin dinero. Se pueden empezar cosas sin dinero.
  • Desde mi punto de vista el emprendedor ni nace ni se crea. Emprendedores, yo creo que somos todos, al final cualquier persona puede ser un emprendedor. Desde mi punto de vista, no tiene sentido diferenciar entre funcionarios y emprendedores, ¿porque un funcionario no puede ser un emprendedor? me cuesta entenderlo. Al final, cualquier persona que tenga una idea y la quiera empezar, puede ser un emprendedor.
  • Nuestro entorno, normalmente era contrario, a que empezáramos. Y sobre todo, algo que me molestó especialmente «Estas cosas sólo pasan en Estados Unidos». […] esto es mentira.
  • Pero por el camino, ha habido muchas más cosas que no han funcionado.
  • En España hay mucho miedo al fracaso. […] al final lo que decidimos es no tener miedo al fracaso…
  • El efecto «te lo dije» [… ], el «lo sabía» […] en España duele mucho.
  • Dicen que hemos tenido mucho éxito, realmente hemos tenido mucho más fracaso.

Pau Garcia-Milà en Impulsa

Emprendedores TV

  • Poniendo los pies en el suelo. Viendo este video recuerdo la frase de un buen amigo: «gente trabajadora hay mucha, para esto hay que tener algo más.»

:)

¿Cómo ser Emprendedor? Las dificultades 

Genís Roca

Innovación 2.0: Gestión de la Innovación en clave 2.0 – Charla Genís Roca (1 de 6))

Sergio Fernández

Vivir sin jefe

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

foresto luego existo

mi experiencia en el sector forestal

Bosque Tropical

Sociedad y Naturaleza

El taller de Carmen

Just another WordPress.com site

TT. Técnica y territorio

Sociedad y Naturaleza

colaborali@2.0

tu sitio donde colaborar: colabora, y juntos haremos realidad tus proyectos

A %d blogueros les gusta esto: