Posteado por: infosocnatura | 27 septiembre, 2011

¿Cómo hacer la Declaración anual IVA con el DNI-e y mediante internet?

Hola compañeros del camino,

Para aquellos que están empezando y no se aclaran mucho con la declaración del IVA, y quieren hacerla a través de internet y con el DNI-e, creo que os puede ser de utilidad lo que os comento.

Si bien es cierto que si vuestro negocio ya está bien encaminado o vuestra declaración es compleja lo mejor es que estas cosas las deleguéis en un gestor especializado, también opino que para quien está empezando, es bueno conocer un mínimo de cuestiones clave sobre cómo llevar la contabilidad y sobre cómo funciona hacienda. Por ello recomiendo que la probéis a hacer vosotros.

Paso 0.- Enterder cómo funciona,  qué gastos son deducibles y demás cuestiones relacionadas con el IVA (El IVA,  El IVA deducible para los autónomos).

Paso 1.- Rellenar los libros de contabilidad obligatoriosExcelOpenDocument

  • Pestaña Ingresos_2010: Con las facturas emitidas, intereses del dinero en el banco,…
  • Pestaña Gastos_2010: equipos informáticos / móviles / impresoras, gasto de teléfono, papelería, seguridad social Autónomo, consumibles de impresoras, matrículas de cursos de formación, internet, libros, fax, gasolina, dietas, ropa, viajes avión/barco/taxi/guagua, seguro del coche, alquiler de coches, hoteles, ITV, mecánico del coche, impuestos del coche,… siempre teniendo en cuenta que todos estos gastos deben tener relación con algún proyecto concreto del curro y únicamente deben computarse los gastos si se ha utilizado exclusivamente para el curro
  • Pestaña Bienes de inversión: ordenador, maquinaria, coche… si cuestan más de 601.01 €

Paso 2.- Instalar el programa de ayuda para la declaración del IVA de la AEAT

He probado con varios exploradores y es el Explorer el que menos fallos me da, por lo que os recomiendo que lo utilicéis para hacer la declaración. Además es preferible establecerlo como predeterminado (mientras haces la declaración) porque en el momento final, en el que se envia la declaración on-line, la aplicación de ayuda abre sin darte opción, el explorador que tengas como predeterminado.

Sede electrónica de la Agencia Tributaria=>Descargar Modelos y formularios=>Declaraciones => Impuesto sobre el Valor Añadido=> Modelo 390 Declaración resumen anual I.V.A.=> Programa de ayuda=>Ejercicio 2011 =>Modelo 390 Resumen Anual del Impuesto sobre el Valor Añadido. => Descarga

==> Hay que descargar primero la aplicación (.exe, por ejemplo) en función del sistema operativo y luego el archivo .jar

Paso 3.- Cumplimentar la declaración mediante el programa de ayuda

Iniciar la aplicación en el ordenador:

  • Menu de inicio==>Agencia Tributaria==> IVA 2011
  • Dar de alta una nueva declaración
  • Modelo 390 IVA
  • Rellenar apartados de datos personales y pulsar Siguiente

Consultar los  libros de contabilidad obligatoriosExcelOpenDocument que deberás haber ido rellenando a lo largo del año.

Con estos datos ir cumplimentando los siguientes apartados del programa de ayuda:

  • I.V.A. Devengado (el que has incluído en tus facturas y que han pagado tus clientes)
    • Si tus facturas tienen un IVA que se ajusta al Régimen General (las casillas 01, 04, 02, 05,… son para régimenes reducidos 4% de IVA 7%)
      • Base imponible==> Casilla 529
      • Tipo==> 18%
      • Cuota==> Casilla 530
      • Total==> Casillas 33, 34 y 47
  • I.V.A. deducible (el soportado: es decir el que hayas pagado cuando has comprado bienes o servicios)
    • Casilla 557: Base imponible por los gastos corrientes
    • Casilla 558: cuota
    • Casilla 565: Base imponible relativa a la amortización de los bienes de inversión en los que te haya facturado al 18% de IVA, como por ejemplo un coche
    • Casilla 566: Cuota
    • Total a deducir==> Casilla 64
  • Diferencia entre el IVA «devengado» y el «a deducir»==> Casilla 65
  • Casilla 39: 100% atribuible a la Administración del Estado (y no a las autonomías, si es el caso)

==> Siguientes

  • Apartado 6
    • Incluir el epígrafe del IAE

==> Siguientes

  • Apartado 9
    • Casillas 95, 97 y 98

Paso 3.- Enviar la declaración del IVA de manera telemática

  • Después conectar lector de DNIe; introducir el DNIe en el lector
  • Ir a Archivo ==> Presentación telemática
  • Revisar errores si los hubiera
  • Si ha ido todo bien se te abrirá el explorer y te pedirá que aceptes la presentación de la declaración
  • Por último, te recomiendo que imprimas en .pdf una copia de declaración
Anuncio publicitario

Respuestas

  1. […] Declaración anual del IVA. Modelo 390: Presentar durante el mes de enero […]


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

foresto luego existo

mi experiencia en el sector forestal

Bosque Tropical

Sociedad y Naturaleza

El taller de Carmen

Just another WordPress.com site

TT. Técnica y territorio

Sociedad y Naturaleza

colaborali@2.0

tu sitio donde colaborar: colabora, y juntos haremos realidad tus proyectos

A %d blogueros les gusta esto: