Últimamente varios profesionales me han consultado al respecto de los programas para la gestión de proyectos que existen en el mercado. Por ello, entendiendo que existe cierta curiosidad al respecto, os facilito la información que he ido recopilando durante los últimos tiempos. Es un listado en bruto, pero puede servir como buen comienzo para encontrar el programa que más se ajusta a las necesidades de uno:
- Los he probado:
- En su momento lo vi muy completito, es gratuito pero tiene sus limitaciones: http://www.teamlab.com/es/
- Aunque no sea un gestor de proyectos, sirve para la planificación ya que te permite realizar Diagramas de Gantt y funciona bien: http://gantter.com/
- No los he probado:
- Este es muy famoso y extendido: http://www.zoho.com/
- Se oye bastante por la red: http://basecamp.com/
- Tienen buena pinta, pero parece que son de pago : https://www.mavenlink.com y https://www.wrike.com
- http://easyproject.pl/index.html
- http://www.sugarcrm.com/feature/project-and-activity-management
- http://www.paymo.biz/tour-managing-projects/
- https://wedoist.com/
- http://www.projectmanager.com/
- http://www.5pmweb.com/
- https://www.agiletimebox.com/
- http://www.planbox.com/
Sin embargo, si vuestro equipo es más bien pequeño, no tenéis muchos recursos económicos pero sabéis trabajar on-line y de manera colaborativa, os recomiendo que leáis el siguiente post: ¿Cómo priorizar tareas en un equipo de trabajo?
[…] esta situación os recomiendo que utilicéis alguna de las aplicaciones que indiqué en el post: Aplicaciones de gestión de proyectos o bien, si sois un equipo pequeño y sin muchos recursos económicos, os abráis una cuenta de […]
By: ¿Cómo priorizar tareas en un equipo de trabajo? « SocNatura on 3 octubre, 2012
at 14:04
[…] Gestión de proyectos con varios colaboradores, de forma presencial y on-line (Leer post de “Aplicaciones de gestión de proyectos“). […]
By: ¿Qué NO se enseña en la Universidad Española a los Ingenieros? Lo esencial « SocNatura Consultoría on 30 noviembre, 2012
at 16:09