Posteado por: infosocnatura | 21 agosto, 2014

Cómo capacitar sobre WebSIG sin Internet.

Cómo capacitar sobre el uso de un Web SIG cuando no tenemos ancho de banda suficiente para todos los alumnos

Varias entidades del estado están implementando Sistemas de Información Geográfica soportados por tecnología Web con el objetivo de dar servicio a las distintas provincias del país. Lamentablemente la disponibilidad de ancho de banda en provincias es con frecuencia muy limitada lo cual dificulta que se puedan impartir capacitaciones con numerosos alumnos jalando ancho de banda al mismo tiempo.

Nuestra propuesta en este caso, es desarrollar un mapa interactivo orientado a la capación del WebSIG en cuestión, utilizando como soporte un CD o un dispositivo USB. De esta forma no requerimos tener conexión a internet para impartir la capacitación.

Elaboración de un mapa interactivo con soporte CD/USB en formato digital ArcGIS Explorer.

ArcGIS Explorer es un visor gratuito de ESRI que permite realizar muchas de las tareas que se ejecutarían con un GIS profesional. Tras su instalación en el equipo donde se quiere trabajar (sólo disponible en entornos Windows), se procedería a abrir el mapa. Una vez abierto, se dispone de múltiples herramientas: posibilidad de elección de distintas capas base, introducción de capas externas en varios formatos, herramienta Geocoder (que permite encontrar un sitio por nombre), cálculo de rutas, medidas lineales y areales, dibujos, texto, cálculo de buffers, herramientas de visualización, consultas, tabla de atributos, entre muchas otras. También permite la visualización en 3D.

En la siguiente figura se muestra un ejemplo de un mapa elaborado con ArcGIS Explorer:

Anuncio publicitario

Respuestas

  1. Todos aquellos que hemos laborado en campo en diferentes lugares del Perú, podemos asegurar que la cobertura de internet es muy baja o nula, por lo que si existe la posibilidad de impartir capacitación para la toma de decisiones, esto es una herramienta muy ventajosa.

    Felicito la labor que realizan y espero que pronto las autoridades se pongan las pilas y lo apliquen al interior del país.

    Saludos.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

foresto luego existo

mi experiencia en el sector forestal

Bosque Tropical

Sociedad y Naturaleza

El taller de Carmen

Just another WordPress.com site

TT. Técnica y territorio

Sociedad y Naturaleza

colaborali@2.0

tu sitio donde colaborar: colabora, y juntos haremos realidad tus proyectos

A %d blogueros les gusta esto: