Dado que las infraestructuras eléctricas existen y lasociedad las sigue considerando necesarias[1], tienen que mantenerse en correcto estado y para ello las compañías eléctricas[2] ejecutan labores de mantenimiento. Algunas de ellas consisten en tratamientos silvícolas destinados, por una parte, a prevenir la interrupción del servicio eléctrico y por otra, a evitar la generación y propagación de incendios que podría derivarse del contacto de la vegetación con el tendido eléctrico.
Sin embargo, estos tratamientos silvícolas, en el caso de no realizarse bajo los criterios adecuados, pueden suponer una merma significativa y evitable para el medio natural en el que se ejecutan.
La dificultad para encontrar los criterios de ejecución que logren un equilibrio entre conservación y desarrollo, quedó patente durante la redacción de los proyectos y la ejecución de las obras de limpieza selvícola bajo tendido eléctrico en las Islas Canarias, que las empresas de distribución eléctrica están llevado a cabo allí durante los últimos años.
[…] Mantenimiento necesario de la redes eléctricas: silvicultura […]
By: ¿Cómo garantizar una distribución eléctrica de calidad produciendo un impacto ambiental mínimo? I « SocNatura on 27 septiembre, 2012
at 23:05