A la vista de lo expuesto previamente, se observa la dificultad de determinar qué zonas son las que cumplen los requisitos legales y técnicos para ser objeto de tratamientos silvícolas, así como la planificación y seguimiento de la ejecución de obra.
Para resolver esta cuestión, el autor de este texto propone el uso de un paquete de software, de su propio diseño, denominado GemGlo, útil para determinar la localización de zonas susceptibles de ejecución así como para la planificación y el seguimiento en obras de gestión de vegetación de carácter longitudinal.
La localización de las zonas de forma precisa permite minimizar el impacto ambiental y social.
Este software permitirá un ahorro de costes mediante la gestión eficiente y precisa de las actuaciones, lo cual es de gran ayuda por ejemplo, a la hora de conocer que actuaciones son las más urgentes a llevar a cabo y cuánto presupuesto será necesario para este tipo de obra en el ejercicio siguiente.
El producto se trata un paquete de software que incluye un conjunto de 3 Módulos, que tienen como objetivo final delimitar en el espacio, de una manera extraordinariamente precisa y rápida, las actuaciones necesarias de limpieza de vegetación y facilitar su posterior planificación.
El software creado constará de los siguientes módulos:
- Módulo de Planificación General, que detecta las zonas donde con certeza es necesario actuar, ejecutar labores selvícolas bajo tendido eléctrico
- Módulo de Planificación Prioritaria, que prioriza las zonas de actuación.
- Módulo de Planificación Anual, que ayuda a decidir en qué zonas se van a efectuar tratamientos, en función del presupuesto disponible.
Por otra parte, el autor considera que supondría un avance significativo a la hora determinar hacia qué camino deben orientarse las normativas, realizar el estudio de la evolución de los distintos modelos de combustible generados al realizar las obras de tratamientos silvícolas bajo tendido eléctrico, en distintos lugares con distintos criterios de ejecución.
[…] Diferencias significativas entre las normativas canarias y valenciana respecto los tratamientos silvícolas bajo tendido eléctrico […]
By: ¿Cómo garantizar una distribución eléctrica de calidad produciendo un impacto ambiental mínimo? I « SocNatura on 27 septiembre, 2012
at 23:05