En los próximos post, se realiza una exposición entre los criterios de actuación que se utilizan en dos Comunidades Autónomas: Las Islas Canarias, que no dispone de legislación autonómica al respecto y La Comunidad Valenciana, que sí dispone de legislación propia. Y seguidamente se estudiarán los pros y los contras de cada modelo.
Criterios de ejecución de los tratamientos silvícolas bajo tendido eléctrico en dos Comunidades autónomas
Publicado en Gestión sostenible de los recursos naturales | Etiquetas: 11/2005, 150/2010, 223/2008, 3/1993, 3769/1972, aéreas, alta tensión, Cabildos, Comunidad Autónoma de Canarias, Comunitat Valenciana, condiciones técnicas, Decreto, Decreto 111/2002, distribución eléctrica, Forestal, garantías de seguridad, Incendios Forestales, infraestructuras eléctricas, Instrucción Técnica, ITMVLAT, líneas eléctricas, Ley, Ley 43/2003, medidas urgentes, montes, normas de seguridad, Real Decreto, Real Decreto 223/2008, Real Decreto-ley, Reglamento, silvicultura
[…] Criterios de ejecución de los tratamientos silvícolas bajo tendido eléctrico en dos Comunidades … […]
By: ¿Cómo garantizar una distribución eléctrica de calidad produciendo un impacto ambiental mínimo? I « SocNatura on 27 septiembre, 2012
at 23:05